NOTICIAS
Publicado el 30 de noviembre 2016II Seminario de Restauración Ecológica se realiza con éxito en la Región de Coquimbo
El seminario “Restauración ecológica en Chile: oportunidades y desafíos desde la política y la práctica” se llevó a cabo entre el 10 y 12 de noviembre de 2016 en la ciudad de La Serena, con el principal objetivo de conocer y compartir las diversas experiencias de restauración llevadas a cabo en el país, y en especial en la región de Coquimbo.
El académico del Instituto de Conservación, Biodiversidad y Territorio de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, investigador del (CR)2 y Director de la Red Chilena de Restauración Ecológica, Dr. Mauro González, explicó las razones por las que esta vez el seminario se realizó en La Serena. “En el norte chico existe una problemática histórica en relación al impacto de la minería, desertificación y la degradación de la vegetación y pérdida de suelos, cuyos efectos han sido exacerbados últimamente por una sequía de varios años. En este contexto, la recuperación ecológica de los ecosistemas y de los servicios ambientales es una prioridad nacional. Afortunadamente, en la región existen centros de investigación muy importantes como el INFOR, y el Banco Base de Semillas del INIA, que junto a CONAF están contribuyendo significativamente a la implementación de proyectos de restauración en la región”.
El seminario contó con más de 120 participantes provenientes desde la región de Magallanes hasta la de Antofagasta, pertenecientes a instituciones del Estado, academia, consultoras y empresas. “Para la Red este nivel de participación es muy positivo, porque revela el interés de los distintos actores en contribuir al desafío tanto político como técnico de implementar las estrategias de restauración comprometidas por el país”, comentó el académico.
Más información:
Oportunidades y desafíos de restauración ecológica fueron discutidos en La Serena
Exitosa segunda versión de seminario de Restauración Ecológica en Coquimbo