NOTICIAS

Publicado el 7 de septiembre 2015

Licitación de CONAF en la Reserva Nacional Malleco, Araucanía: Que el bosque no se haga humo

Expertos en ecología, biodiversidad y conservación manifiestan sus reparos ante la licitación publicada por CONAF el 21 de agosto del presente año, para extracción de biomasa a partir de la remoción de árboles de Raulí y Coihüe, vivos o muertos dañados por el incendio forestal ocurrido en la reserva el año 2002.

Los autores plantean que existe respaldo científico indicando que este tipo de prácticas afecta negativamente la recuperación de áreas incendiadas, reduciendo su capacidad de regeneración natural. Los árboles o partes de árboles muertos en pie o en el suelo del bosque como consecuencia de incendios, denominados legados biológicos, son esenciales para la recuperación de los ecosistemas, ya que constituyen elementos que permiten el proceso de sucesión ecológica a partir de la protección de los suelos, la regeneración por rebrote y la formación de hábitats para las especies colonizadoras en etapas tempranas de desarrollo. La remoción del legado biológico mediante la extracción de biomasa es una práctica incompatible con la recuperación de las zonas incendiadas y opuestas a los objetivos de una Reserva Nacional.

RN Malleco

Artículo completo: http://www.elciudadano.cl/2015/09/07/209305/licitacion-de-conaf-en-la-reserva-nacional-malleco-araucania-que-el-bosque-no-se-haga-humo/