NOTICIAS
Publicado el 12 de septiembre 2022VI Seminario de Restauración Ecológica «Restauremos Chile: trabajando en conjunto contra el Cambio Climático»
La Red Chilena de Restauración Ecológica, Restauremos Chile A.G., en conjunto con el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins anuncian el VI Seminario de la Red Chilena de Restauración Ecológica que se desarrollará entre el 13 y 15 de diciembre de 2022 en la ciudad de San Fernando en el Auditorio del Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.
Para este año, el lema del seminario es “Restauremos Chile: trabajando en conjunto contra el cambio climático”.
Es de interés de los organizadores generar un espacio de debate amplio sobre la necesidad de restaurar los paisajes de Chile, considerando el escenario de cambio climático y en donde todos los actores de la sociedad debiéramos estar ocupados por enfrentarlo.
Los organizadores invitan a instituciones públicas y privadas, investigadores/as, profesionales y practicantes de la restauración ecológica en Chile a participar de este evento, ya sea como asistente o expositor.
ENVÍO DE RESUMENES
Los expositores deberán enviar un resumen al correo electrónico: seminario.restauremoschile@gmail.com, indicando en el asunto: “Resumen Apellido del autor principal” (ejemplo, Resumen-Araya). El formato de resumen descargalo aquí.
El comité organizador dará una respuesta sobre aceptación, modalidad de presentación o rechazo del trabajo dentro de los 20 días hábiles de recibido el resumen. Para ser incluido dentro del programa del seminario será requisito estar inscrito y haber cancelado el costo de inscripción. Se aceptarán resúmenes hasta el día 25 de octubre de 2022 en las siguientes temáticas:
Sesión 1. Cambio climático y la restauración de bosque y matorral esclerófilo. El objetivo es presentar avances de las experiencias de restauración y/o investigaciones en este tipo de formaciones vegetacionales, considerando variables antrópicas y ambientales que las afectan en un contexto de cambio climático.
Sesión 2. Cambio climático y la restauración de bosques quemados. Sesión dedicada a difundir las investigaciones y/o experiencias locales, con sus éxitos y fracasos, en una amplia variedad de ecosistemas afectados por incendios y las estrategias implementadas para su rehabilitación. Se presentan avances en dinámicas de recuperación de flora y/o fauna, experiencias de gobernanza y otros.
Sesión 3. Cambio climático y especies invasoras, conversión de plantaciones, ensayos de restauración post-tala rasa y evaluación del estado de conservación de franjas de protección de agua. Esta sesión tiene por objetivo dar a conocer las investigaciones científicas y aplicadas que se están desarrollando en torno a las especies invasoras (flora y fauna), evaluación de ensayos conversión de plantaciones, restauración post-tala rasa y el estado de conservación de franjas de protección de agua. Se presentan experiencias respecto al uso y manejo de especies en distintos ecosistemas nativos y su impacto en un contexto de cambio climático.
INSCRIPCIONES Y PAGO
Categoría | Monto ($) |
Estudiantes | 30.000 |
Público general | 50.000 |
Socios Red Chilena de Restauración Ecológica | Exentos de pago |
El valor de inscripción cubre las actividades del seminario, como asistencia a charlas y sesión de póster, así como el traslado a una actividad de campo a realizarse el tercer día del seminario. Además, cubre los materiales que se entregarán y los coffee breaks.
Se dispondrán de becas para estudiantes. El número de becas dependerá de los recursos disponibles para este efecto. Pueden postular a la beca estudiantes que sean autor o coautor del trabajo que esté aceptado (oral o póster).
El pago del Seminario, debe hacerse a la siguiente cuenta:
Nombre: Red Chilena de Restauración Ecológica
Banco Scotiabank
Cuenta corriente N° 982968488
Rut: 65.126.673-4
Mail: seminario.restauremoschile@gmail.com