NOTICIAS
Publicado el 17 de abril 2020Dictamen de Contraloría prohíbe tala de bosques nativos para fines agrícolas
El 16 de marzo de 2020 la Contraloría General de la República emitió un dictamen que declara ilegal los planes de manejo de tala de bosque nativo con fines agrícolas, aprobados por CONAF desde 2008, que permitieron la tala de más de 22 mil hectáreas de bosque nativo para disponer cultivos de exportación en su lugar.
El organismo señaló que es “incompatible autorizar un plan de manejo de corte de bosque nativo para recuperación de terrenos con fines agrícolas, por cuanto dicho permiso no cumpliría con el objeto de proteger, recuperar y mejorar el bosque nativo para asegurar la sustentabilidad forestal y la política ambiental”. Además, el informe urge a CONAF a “adoptar las medidas que correspondan para dar cumplimiento a lo concluido en el presente pronunciamiento”.
El dictamen menciona que “a diferencia de lo establecido en el decreto ley N° 701, de 1974 y en su reglamento, la ley N° 20.283 y el citado decreto N° 93, de 2008, no contemplan dentro de la obligación de reforestar o regenerar, producto de la acción de corta o explotación del bosque nativo, la opción de sustituir dicha reforestación o regeneración por la recuperación de superficie para cultivos agrícolas”.
Desde el año 2008 hasta el 2019, se han otorgado un total aproximado de 1.400 permisos. CONAF ha otorgado unos 5.000 planes de manejo, que alcanzarían una superficie de 147 mil hectáreas.
Fuentes: Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo y Fundación Terram.