NOTICIAS

Publicado el 8 de junio 2017

Expertos chilenos e internacionales compartieron visiones en Taller de Incendios y estrategias de restauración

El pasado 4 de mayo, se realizó el taller “INCENDIOS EN ECOSISTEMAS MEDITERRÁNEOS Y ESTRATEGIAS DE RESTAURACIÓN” el que fue co-organizado por el Instituto de Ecología y Biodiversidad, CMPC y la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción. En el taller se discutió acerca de las tendencias globales respecto a los incendios forestales ocurridos en zonas mediterráneas del mundo en las últimas décadas, principalmente en Chile, España y Australia.

 

Entre los expositores estuvo el reconocido especialista australiano, Andrew Sullivan, PhD en Termocinética Competitiva y Comportamiento No Lineal de Incendios Forestales, junto a Carlos Gracia y Ramón Vallejo, académicos del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Barcelona, que aportaron las experiencias de sus respectivos países. Junto a ellos también estuvieron la Dra. Marcela Bustamante y el Dr. Cristián Echeverría, ambos profesores de la Facultad de Ciencias Forestales, y la Dra. Cecilia Smith profesora de la Universidad de Los Lagos e investigadora del Instituto de Ecología y Biodiversidad.

 

La organizadora del encuentro Dra. Marcela Bustamante (Universidad de Concepción, Instituto de Ecología y Biodiversidad y directora de la Red Chilena de Restauración Ecológica) destacó la importancia de replicar talleres de este tipo para alumnos y académicos. Asimismo valoró la instancia como un espacio para educar sobre los reales alcances del concepto de restauración ecológica “Hoy se confunde restauración con rehabilitación; en Chile hemos venido haciendo lo segundo, en donde sólo se recupera un componente de la biodiversidad que es la funcionalidad de la zona perturbada, en cambio la restauración ecológica comprende la recuperación del sistema ecológico en su totalidad, ojalá lo más parecido a su condición antes de un incendio”, señala la Dra. Bustamante y agrega que con las reforestaciones que se practican en Chile, se recupera parte de la funcionalidad, pero no se está recuperando la integridad total del sistema. “Lo bueno de estos talleres es que estamos sentando las bases de qué entendemos por restauración, qué estamos haciendo en esta materia y además compartimos estrategias de restauración”, afirmó.

 

MÁS INFORMACIÓN
PROGRAMA



Fatal error: Uncaught exception 'wfWAFStorageFileException' with message 'Unable to verify temporary file contents for atomic writing.' in /home/restaure/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php:52 Stack trace: #0 /home/restaure/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php(659): wfWAFStorageFile::atomicFilePutContents('/home/restaure/...', '<?php exit('Acc...') #1 [internal function]: wfWAFStorageFile->saveConfig('livewaf') #2 {main} thrown in /home/restaure/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php on line 52